Skip to content
El Control Parental

El Control Parental

Están tus hijos seguros navegando solos en Internet

  • Presentación
  • Noticias
  • Información
  • Ciberseguridad
  • Educación
  • APP
  • Configurar
  • Blog
  • Toggle search form
Mitos sobre el uso de la tecnologia en las aulas

6 mitos sobre el uso de la tecnología en el aula

Posted on 16 septiembre, 202116 septiembre, 2021 By Redacción

Un menor rendimiento, peor comprensión lectora o el aumento de faltas de ortografía son algunos de los mitos comunes asociados al e-learning y que desde Qustodio han querido desmontar y poner en valor las ventajas que la digitalización aporta a la Generación Z.

La digitalización en las aulas ha llegado para quedarse. El aprendizaje apoyado en herramientas y recursos digitales es una tendencia en auge. Y se prevé que aumente un 10,26% anual hasta 2023, según un informe elaborado por Docebo.

Sin embargo, según el informe ‘Programación, Robótica y pensamiento computacional en el aula’ del Ministerio de Educación, únicamente el 10% de los centros de nuestro país cuenta con dispositivos digitales en las aulas, un dato que parece no adaptarse mucho a las nuevas necesidades educativas. Por ese motivo, la consejería de Educación ha puesto en marcha el Plan PRODIGI-e, centrado en la transformación digital del sistema educativo con una inversión de 46,2 millones de euros que se destinarán a equipar las aulas y comprar dispositivos durante este curso y en el periodo de 2024 a 2025.


Estas son las últimas novedades en tablet

Nuevo
Zhimu Tableta 4G, 1920x1200 IPS 8GB 256GB 8MP 13MP Procesador de 8 Núcleos Tablet PC 2.4G 5G WiFi para Viajes (Enchufe de la UE)
142,39 EUR
Nuevo
AMONIDA Tableta para Niños Green MT6592 CPU de 8 Núcleos 100‑240V para Android 10 Tableta de 7 Pulgadas para el Trabajo (Enchufe de la UE)
81,69 EUR
Nuevo
AMONIDA Tablet Infantil, Tablet de 7 Pulgadas Azul Dual Camera 4GB 32GB para Android 10 para Estudio (Enchufe de la UE)
84,19 EUR

Los líderes tecnológicos de las instituciones educativas quieren implementar lo antes posible medidas que permitan el paso real a la digitalización de la enseñanza, ya que el 95% considera que los dispositivos móviles en el aula ayudan a ofrecer al alumnado una experiencia de aprendizaje más personalizada, según un estudio de Fujitsu.


El aprendizaje virtual o e-learning es una tendencia en auge, pero solo el 10% de los centros educativos españoles cuenta con dispositivos digitales en sus aulas.

Al mismo tiempo que se está apostando por la digitalización, uno de los debates que más preocupa a los padres es el control del uso de esta tecnologías en el aula. Debido a esta situación, y con los antecedentes de Francia, en 2019 la Comunidad de Madrid informó sobre la prohibición del uso de teléfonos móviles en los colegios públicos y concertados a partir del curso lectivo 2020-2021, algo que solo se ha regulado en Madrid y Galicia, por el momento.

“Para dar una buena educación es importante entender las necesidades de la Generación Z. El problema no es la tecnología, sino el uso que se hace de ella” declara Eduardo Cruz, CEO y co-fundador de Qustodio. “Prohibir los dispositivos dentro de las escuelas no es la solución, los beneficios que pueden reportar a los menores son innumerables, simplemente necesitamos darles una buena educación digital”.


Silla de escritorio o estudio de malla ergonómica

Superventas Nº. 1
SONGMICS Silla Malla Ergonómica, Silla Oficina con Soporte Lumbar, Silla Giratoria con Apoyabrazos Ajustables, Silla Escritorio Ergonomica para Personas Sedentarias, Silla Estudio, OBN37BK
109,99 EUR
Superventas Nº. 2
NOBLEWELL Silla de Oficina, Silla de Escritorio ergonómica de Malla con Soporte Lumbar, reposacabezas Ajustable, reposabrazos, Respaldo, Silla giratoria ejecutiva para computadora, Negro
142,99 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3
SIHOO Silla Ergonómica de Oficina, Silla de Escritorio con Soporte Lumbar Ajustables, Reposacabezas y Apoyabrazos, Malla Giratoria, Mecanismo de Inclinación, Carga máxima de 150 kg/ 330LB
279,99 EUR

La Generación Z no entiende la vida sin tecnología, ya que son nativos digitales, multipantallas y prefieren la formación experimental, interactiva y práctica. Conscientes de sus ventajas, desde Qustodio, plataforma líder en seguridad online y bienestar digital para familias, han elaborado una lista con los 7 mitos que rodean el mundo del e-learning y que los datos demuestran que no son ciertos:

El 95% de los líderes en las escuelas cree que los dispositivos móviles en el aula ayudan a ofrecer una experiencia de aprendizaje más personalizada al alumnado.

1. Bajada del rendimiento.

Son muchas las personas que creen que al estar frente a una pantalla los menores no dedican el tiempo que deberían a realizar sus tareas o estudiar, pero los estudiantes retienen entre un 25% y un 60% más de información cuando estudian de manera digital, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, ya que el e-learning requiere entre un 40% y un 60% menos de tiempo para aprender.

2. Leer en papel favorece la comprensión lectora.

Según el informe PISA, 1 de cada 4 menores termina su escolaridad sin tener una buena comprensión lectora y, por ese motivo, el 50% tiene problemas de aprendizaje. El sistema tradicional no cumple con las necesidades de los estudiantes, por eso, apoyarse en apps para realizar actividades relacionadas con los textos aumenta la efectividad del aprendizaje en un 75%, de acuerdo con la pirámide de aprendizaje de Edgar Dale.

Usando apps destinadas al desarrollo de las matemáticas, los menores pueden llegar a mejorar sus notas en un 83% y su capacidad de lógica y de resolución de problemas en un 94%.

3. Mejor en papel que en pantalla.

Muchas veces, aunque no lo creamos, ver un vídeo puede convertirse en la forma más eficiente para entender algo, por lo que pasar un rato en YouTube no tiene por qué ser una pérdida de tiempo. De acuerdo con los datos del Ministerio de educación, el 95% de los jóvenes usa Internet para encontrar vídeos informativos y aprender. Es una manera gráfica y mucho más visual que hace que los menores presten una mayor atención y se encuentren en un entorno más interactivo.


Lámpara de escritorio o de estudio

Superventas Nº. 1
Docusvect Lámpara de Escritorio Led, Lámparas de Mesa de Luz Nocturna, Lámpara de Oficina Con 10 Brillos, Temperatura de 5 Colores, Carga Usb, Temporizador de 1 H, Control Táctil, Función de Memoria
24,99 EUR
RebajasSuperventas Nº. 2
SLATOR Lámpara Escritorio LED, Flexo de Escritorio (Cuidado Ocular, Puerto USB, 5 Modos,10 Niveles de Brillo,Temporizador de 30/60min, Función de Memoria)
21,76 EUR
Superventas Nº. 3
Lepro Lámpara LED Escritorio, Lámpara de Mesa LED, Flexo LED Escritorio 655LM 3 Color y 5 Nivel de Brillo Regulable, Luz Mesa Cuidado de Ojos para Cama, Oficina, Leer, Estudiar, Relajamiento, Blanco
29,99 EUR

4. Las calculadoras y aplicaciones de matemáticas no deben ser un recurso didáctico.

Las matemáticas son, para muchos, una odisea, pero existen numerosas herramientas que facilitan a los alumnos su aprendizaje. Usando apps destinadas al desarrollo de la lógica y las matemáticas, pueden llegar a mejorar sus notas en un 83% y su capacidad de lógica y de resolución de problemas en un 94%, de acuerdo con datos de Smartick.

Cerca de 9 de cada 10 jóvenes afirma que no cuidan la elaboración de sus textos al escribir en dispositivos móviles, pero sí lo hacen en sus trabajos escolares.

5. Aumento de las faltas de ortografía.

Las redes sociales están repletas de faltas de ortografía y las “h”, aparte de mudas, se han vuelto invisibles. Las nuevas generaciones adaptan el lenguaje escrito al hablado, pero eso no es aplicable en el entorno académico. De hecho, según datos de la Universidad de Alcalá de Henares, el 88,5% de los jóvenes afirma que no cuidan la elaboración de sus textos al escribir en dispositivos móviles, pero sí lo hacen en sus trabajos escolares.

6. Los menores realizan menos consultas.

Las enciclopedias en papel se han quedado en los museos y en sustitución, cada joven lleva en su bolsillo un sinfín de conocimiento instantáneo. Un estudio realizado por Google, FAD y BBVA, revela que un 89,9% de los adolescentes disponen de un teléfono móvil. El uso de estos dispositivos hace que los jóvenes escriban, lean y reflexionen más sobre la lengua, porque están continuamente expuestos al público y vigilan más la calidad lingüística.

Educación, Información Tags:Aulas, Generación Z, Qustodio, Tecnología

Navegación de entradas

Previous Post: Adolescentes y el juego online, ¿tu hijo está seguro por que no sale de casa?
Next Post: Se dispara el número de jóvenes que niegan la violencia de género

El regalo perfecto para su seguridad y tu tranquilidad

RebajasSuperventas Nº. 1 XPLORA X5 Play - Teléfono Reloj 4G para niños... 139,99 EUR
Superventas Nº. 2 XPLORA X6 Play - Teléfono Reloj 4G para niños... 199,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3 XPLORA XGO 2 - Teléfono Reloj 4G para niños -... 89,00 EUR

Los portátiles más buscados

RebajasSuperventas Nº. 1 Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil... 359,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 2 ASUS Chromebook CX1400CNA-BV0210 - Ordenador... 229,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3 Aocwei Ordenador portátil Windows 10 6GB RAM 64GB... 195,49 EUR

El teléfono más vendido

RebajasSuperventas Nº. 1 Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53', batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Cromo Plateado
Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53", batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Cromo Plateado
125,93 EUR
Más información

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso legal

Contacto: contacto@elcontrolparental.com

Ir a la página principal

Copyright © 2023 El Control Parental.

Powered by PressBook WordPress theme

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}