Skip to content
El Control Parental

El Control Parental

Están tus hijos seguros navegando solos en Internet

  • Presentación
  • Noticias
  • Información
  • Ciberseguridad
  • Educación
  • APP
  • Configurar
  • Blog
  • Toggle search form
Nuevas formas educativas

7 formas educativas para la nueva era

Posted on 22 noviembre, 202022 noviembre, 2020 By Redacción

Desde el acceso masivo a internet a mediados de los años 90, la llamada transformación digital ha modificado significativamente todos los ámbitos de actividad humana.

Es así como la compra del último CD de nuestra banda de rock favorita o la descarga de los Hits del 2020 de una tienda online han dado paso a Spotify, o la saga Star Trek habita en los catálogos de Netflix y Prime Video o cómo –en un futuro no muy lejano– veremos transformarse las grandes industrias automovilísticas europeas y asiáticas en operadoras digitales gestionando la movilidad de millones de personas a través de una app y una flota de automóviles eléctricos sin conductor.


Los ordenadores portátiles más vendidos

RebajasSuperventas Nº. 1 Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil 15.6” Full HD LED, Laptop (Intel Core i3-1115G4, 8 GB RAM, 256 GB SSD, Intel UHD Graphics, Windows 11 Home), PC Portátil Color Plata, Teclado QWERTY Español
Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil...
359,00 EUR
Más información
Superventas Nº. 2 HP 15s-eq2119ns - Ordenador Portátil de 15.6' Full HD (AMD Ryzen 7 5700U, 16GB RAM, 512GB SSD, AMD Radeon Graphics, Windows 11 Home) Plata - Teclado QWERTY Español
HP 15s-eq2119ns - Ordenador Portátil de 15.6"...
749,00 EUR
Más información
RebajasSuperventas Nº. 3 ASUS F515JA-BQ3634 - Ordenador Portátil 15.6' Full HD (Intel Core i5-1035G1, 8GB RAM, 512GB SSD, UHD Graphics, Sin Sistema Operativo) Color Plata - Teclado QWERTY español
ASUS F515JA-BQ3634 - Ordenador Portátil 15.6"...
399,00 EUR
Más información
RebajasSuperventas Nº. 4 ASUS Chromebook CX1400CNA-BV0210 - Ordenador Portátil 14' (Intel Celeron N3350, 8GB RAM, 32GB eMMC, HD Graphics 500, Sistema operativo Chrome) Color Plata - Teclado QWERTY español
ASUS Chromebook CX1400CNA-BV0210 - Ordenador...
199,00 EUR
Más información

Mientras el mundo gira a una velocidad que escapa a nuestra capacidad de predicción, la educación parece tomárselo con más tranquilidad –por lo menos hasta el momento–, resguardada de los vientos de la digitalización. De hecho, pese a las incontables experiencias de innovación pedagógica llevadas a cabo por docentes y expertos educativos, mayoritariamente seguimos formando a nuestro alumnado de la misma manera que décadas atrás.

La crisis desencadenada por la Covid-19 ha sumergido al ecosistema educativo –escuelas y universidades, centros de formación, profesorado, alumnado, familias, investigadores, administración pública, empleadores y demás agentes– en una situación de excepcionalidad e incertidumbre que parece no tener fin. Con la llegada de la primera ola de la pandemia (marzo de 2020), de la noche a la mañana la red se convirtió en un auténtico bazar de herramientas, recursos de aprendizaje, experiencias y consejos de cientos de opinadores sobre tecnología educativa y aprendizaje en línea.

La segunda ola (octubre de 2020) está siendo distinta. Ahora el nuevo foco es cómo adaptar las instituciones educativas a las normativas impuestas por la emergencia sanitaria y repensar los modelos formativos para que se adapten a un escenario social y tecnológico distinto del actual. Empezamos a preguntarnos sobre el mañana.

Prácticas obsoletas frente a nuevos modelos

La evolución del ecosistema educativo a partir de esta crisis es poco previsible. Nuevos factores y retos entran en juego alterando las condiciones del entorno, estresando a sus agentes y creando nuevos nichos para ser ocupados. Algunas de las tendencias del aprendizaje previstas para el siglo XXI van a quedar obsoletas. Otras, en cambio, se verán potenciadas y se convertirán en los cimientos y materiales de construcción de nuevos modelos y prácticas educativas.


Sillas de estudio, trabajo o juego

RebajasSuperventas Nº. 1 Silla de Oficina Giratoria Escritorio con Soporte Lumbar Sillon Ruedas Despacho
Silla de Oficina Giratoria Escritorio con Soporte...
56,09 EUR
Más información
RebajasSuperventas Nº. 2 TT AM-OC533 Silla de Oficina con Soporte Lumbar, Acero, Negro, Universal
TT AM-OC533 Silla de Oficina con Soporte Lumbar,...
49,19 EUR
Más información
Superventas Nº. 3 Marca Amazon - Movian - Silla de escritorio de poliuretano blanco imitación de cuero con base cromada, reposabrazos y respaldo bajo
Marca Amazon - Movian - Silla de escritorio de...
55,96 EUR
Más información
Superventas Nº. 4 SONGMICS OBN86BK Silla giratoria de Oficina Silla de Escritorio de Malla con reposacabezas Mecanismo sincronizad y Altura Ajustable Negro
SONGMICS OBN86BK Silla giratoria de Oficina Silla...
119,90 EUR
Más información

Veamos una selección con siete tendencias representativas. Son la síntesis de un análisis de distintos informes y aportaciones de expertos educativos hecho antes de la pandemia. Ahora son una invitación para preguntarnos cuáles de ellas se verán potenciadas, cuáles perderán su relevancia y cuáles formarán parte del nuevo ecosistema educativo en la era poscovid-19:

  1. Informalización del aprendizaje. Incremento del aprendizaje informal potenciado por la red y la tecnología digital. Tiene relación con el llamado aprendizaje a lo ancho de la vida referido a la interconexión de aprendizajes adquiridos en diferentes ámbitos (profesional, social, académico, lúdico, etc.). Con formas de crear y distribuir el conocimiento distintas de las del aprendizaje formal, penetra en la actividad formativa de los entornos académicos.
  2. Educación permanente. Actividad formativa a lo largo de todo el ciclo de vida de una persona. Tiene lugar tanto en ámbitos formales como informales y en contextos diferentes (laboral, académico, doméstico, etc.). La capacidad de las personas para diseñar su trayectoria formativa a lo largo de la vida y disponer de habilidades superiores para aprender en contextos digitales se considera un aspecto fundamental.
  3. Aprendizaje autodirigido. La personalización del aprendizaje es uno de los mantras más recitados por los responsables docentes y gestores formativos. Sin embargo, la verdadera personalización debe estar orientada a empoderar y capacitar a las personas para tomar sus propias decisiones con relación a su proceso formativo para aprovechar las incontables oportunidades de aprendizaje que ofrecen la red y el ecosistema educativo. En un contexto de formación a lo largo de la vida, con una tendencia creciente hacia la informalización, la capacidad de dirigir y gestionar el propio aprendizaje es crucial.
  4. Aprendizaje social. El aprendizaje social está en la base de teorías y movimientos de renovación pedagógica anteriores a la red y en numerosos enfoques y pedagogías emergentes actuales como el Aula invertida, el movimiento maker o el Pensamiento de diseño. La proliferación en los ámbitos profesionales y domésticos de aplicaciones y herramientas de computación en la nube, de comunicación o de gestión de proyectos contribuyen a la realización de experiencias educativas de corte socioconstructivista basadas en la colaboración.
  5. Deslocalización. Como ocurre con otras actividades, el aprendizaje ya no puede estar referenciado por coordenadas espacio-temporales. La conexión permanente y las aplicaciones de computación en la nube que ofrecen los dispositivos móviles permiten aprender en cualquier momento y lugar, disfrutando de las máximas prestaciones en cuanto a acceso a la información, a la comunicación y a la productividad.
  6. Automatización. Los avances en inteligencia artificial (IA) empiezan a esbozar escenarios educativos con bots y asistentes virtuales desempeñando diferentes papeles en los procesos académicos y formativos. Asimismo, la confluencia de la Analítica del aprendizaje con los algoritmos de inteligencia artificial ponen al alcance de docentes e instituciones educativas la posibilidad de personalizar el aprendizaje, diseñando de forma dinámica contenidos y actividades a medida.
  7. Liberalización de la acreditación. La irrupción de la tecnología de cadena de bloques en el ecosistema educativo abre la posibilidad de tener sistemas alternativos de reconocimiento y acreditación de competencias, habilidades y experiencias formativas sin necesidad de disponer de archivos centralizados en instituciones determinadas. Aprendizajes adquiridos en espacios informales o destrezas desarrolladas en entornos corporativos pueden ser acreditados de forma fiable, permanente y detallada.

Solo queda esperar y tratar de propiciar un cambio en la educación aprovechando el momento que estamos viviendo. Inclinarse más por una u otra tendencia no es lo importante. Lo realmente significativo es dejar atrás los planteamientos que hayan quedado obsoletos.

Por: Xavier Mas Garcia, UOC – Universitat Oberta de Catalunya

Educación, Información

Navegación de entradas

Previous Post: Nuevas herramientas para familias en TikTok
Next Post: Una generación marcada por la COVID-19

El regalo perfecto para su seguridad y tu tranquilidad

RebajasSuperventas Nº. 1 XPLORA X5 Play - Teléfono Reloj 4G para niños... 139,99 EUR
RebajasSuperventas Nº. 2 XPLORA XGO 2 - Teléfono Reloj 4G para niños -... 89,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3 XPLORA XGO 3 - Teléfono Reloj 4G para niños (con... 149,99 EUR

Los portátiles más buscados

RebajasSuperventas Nº. 1 Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil... 359,00 EUR
Superventas Nº. 2 HP 15s-eq2119ns - Ordenador Portátil de 15.6"... 749,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3 ASUS F515JA-BQ3634 - Ordenador Portátil 15.6"... 399,00 EUR

El teléfono más vendido

RebajasSuperventas Nº. 1 Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53', batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Cromo Plateado
Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53", batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Cromo Plateado
128,30 EUR
Más información

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso legal

Contacto: contacto@elcontrolparental.com

Ir a la página principal

Copyright © 2023 El Control Parental.

Powered by PressBook WordPress theme

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}