Skip to content
El Control Parental

El Control Parental

Están tus hijos seguros navegando solos en Internet

  • Presentación
  • Noticias
  • Información
  • Ciberseguridad
  • Educación
  • APP
  • Configurar
  • Blog
  • Toggle search form
Campaña Policia Nacional Adolescentes y los peligros asociados al juego online

Adolescentes y el juego online, ¿tu hijo está seguro por que no sale de casa?

Posted on 15 septiembre, 202121 septiembre, 2021 By Redacción

El 10,3% de los jóvenes entre 14 y 18 años realiza apuestas en la web

La Policía Nacional y Orange han presentado esta mañana una campaña de concienciación sobre los perjuicios que el juego online puede causar en los adolescentes y sus familias. Enmarcada en la iniciativa #PorUnUsoLovedelaTecnología, busca concienciar a los padres de los riesgos que supone para sus hijos el acceso a este tipo de actividad: adicción, aislamiento, ansiedad o agresividad son solo algunas de sus posibles consecuencias.

En un acto en el que han participado el director adjunto operativo de la Policía, José Ángel González; el comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro; la directora general de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa, Responsabilidad Social Corporativa y Fundación Orange España, Luz Usamentiaga, y el director general de la Unidad de Negocio Residencial de Orange España, Diego Martínez, se ha dado a conocer que esta campaña de difusión y concienciación sobre esta problemática se articula en torno a dos vídeos. En uno de ellos se muestra una situación de ficción que podría ser real, en la que la adicción al juego online irrumpe en la relación entre un padre un hijo. En la segunda pieza audiovisual, una experta de la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional responde a distintas preguntas asociadas a este problema.

La pandemia ha provocado un crecimiento exponencial de menores de edad que participan en el juego y apuestas a través de Internet, a pesar de que los operadores del juego online exigen la mayoría de edad para poder participar

Tanto la Policía Nacional como Orange han alertado del crecimiento exponencial del juego y las apuestas online durante la pandemia, que ha afectado también a los adolescentes. Concretamente, la Dirección General de Ordenación del Juego detectó un aumento del 57% de nuevos jugadores en las primeras semanas del confinamiento, sobre todo jóvenes, y eso a pesar de que los operadores del juego online exigen mayoría de edad para poder participar. Hoy, según el Ministerio de Sanidad, el 10,3% de los jóvenes de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años realiza apuestas en internet.

Las apuestas deportivas online se han convertido en el juego principal de los adolescentes, siendo sus ídolos deportivos la imagen de muchas de sus comunicaciones. Este hecho, unido a la capacidad adictiva del juego en Internet debido a la sensación de riesgo provocada por el azar, su disponibilidad inmediata frente al juego presencial y al anonimato, está convirtiendo esta actividad en un problema grave para muchas familias. Hoy, según datos de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), los jóvenes representan el 50% de las personas que juegan online.

Labor de la Policía Nacional en colegios y en las redes sociales

El DAO de la Policía Nacional, José Ángel González, ha defendido que “la protección de los colectivos más vulnerables es un propósito que siempre ha guiado la actividad de la Policía Nacional”. En este sentido, ha dado a conocer que en 2019, año anterior a la pandemia, se impartieron más de 30.000 charlas en colegios e institutos, y que más de la mitad de ellas estuvieron dedicadas a los riesgos de Internet, tratándose, principalmente, problemáticas como el acoso escolar, las drogas, el sexting, el grooming y la violencia de género.

Prevención y recomendaciones contra el juego online

Además, ha añadido que “a esta labor presencial de prevención y sensibilización, se suma la que se lleva a cabo desde el equipo de Redes Sociales de la Policía Nacional. Las redes son especialmente útiles en el objetivo de hacer llegar nuestros mensajes y, ante esa realidad, la Policía Nacional ha sabido transmitir sus mensajes con el código específico de cada red social, convirtiéndose en un referente mundial que cuenta con más de seis millones de seguidores”. 

Medidas de prevención

En esta nueva entrega de #PorUnUsoLovedelaTecnología, la Policía Nacional y Orange proponen el diálogo como la mejor vía de prevención. En este sentido, se recomienda que los padres hablen con sus hijos y que les explique de forma adecuada y desde el respeto mutuo lo que pueden encontrar en la red y sus peligros. De esta forma, se establece una relación de confianza que puede ayudar a detectar el riesgo de adicción. 

A partir de ahí, sería necesario enseñar a los jóvenes a gestionar su dinero y a entender el valor de las cosas, así como promover su desconexión de la tecnología a través de actividades lúdicas o culturales. También hay que enseñarles a asumir responsabilidades acordes con su edad para potenciar su madurez y su espíritu crítico y, de esta manera, evitar conductas influenciadas por su entorno.

Como apoyo en esta labor, existen contenidos educativos en el mismo entorno digital que pueden ayudar a adultos y menores a reforzar esos mensajes sobre cómo hacer un buen uso de las pantallas (reparto adecuado del tiempo, marcar horarios de mutuo acuerdo y fomentar otras vías de entretenimiento, entre otros).

“Para Orange, es un elemento esencial y estratégico ayudar a los usuarios -adultos, adolescentes y niños- a aprovechar las enormes posibilidades de la tecnología y lo digital como herramientas de aprendizaje, socialización… Por ello también es importante conocer los riesgos y proteger a los más vulnerables -nuestros hijos- frente a ellos”, ha explicado Luz Usamentiaga, directora general de Regulación, Relaciones Institucionales, Comunicación Externa, Responsabilidad Social Corporativa y Fundación Orange España. 

“Este es el objetivo de la iniciativa #PorunusoOrangedelatecnología, con la que, desde nuestra perspectiva de empresa con propósito, llevamos desde 2017 poniendo el foco en ciertos fenómenos y situaciones que pueden ser nocivos para nuestros menores, como el juego online, y generar conversaciones de valor en el seno de las familias para conocer juntos los riesgos y saber cómo afrontarlos”, ha añadido Diego Martínez, director general de la Unidad de Negocio Residencial de Orange.

Información

Navegación de entradas

Previous Post: La adicción de los niños al Fortnite podría llegar a ser como al de la cocaína
Next Post: 6 mitos sobre el uso de la tecnología en el aula

El regalo perfecto para su seguridad y tu tranquilidad

RebajasSuperventas Nº. 1 XPLORA X5 Play - Teléfono Reloj 4G para niños... 139,99 EUR
Superventas Nº. 2 XPLORA X6 Play - Teléfono Reloj 4G para niños... 199,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3 XPLORA XGO 2 - Teléfono Reloj 4G para niños -... 89,00 EUR

Los portátiles más buscados

RebajasSuperventas Nº. 1 Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil... 359,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 2 ASUS Chromebook CX1400CNA-BV0210 - Ordenador... 229,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3 Aocwei Ordenador portátil Windows 10 6GB RAM 64GB... 195,49 EUR

El teléfono más vendido

RebajasSuperventas Nº. 1 Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53', batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Cromo Plateado
Xiaomi Redmi 10A Smartphone, Pantalla Dot Drop de 6,53", batería de 5000 mAh, cámara de 13 MP, 4+128 GB, Cromo Plateado
125,93 EUR
Más información

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso legal

Contacto: contacto@elcontrolparental.com

Ir a la página principal

Copyright © 2023 El Control Parental.

Powered by PressBook WordPress theme

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}