Skip to content
El Control Parental

El Control Parental

Están tus hijos seguros navegando solos en Internet

  • Presentación
  • Noticias
  • Información
  • Ciberseguridad
  • Educación
  • APP
  • Configurar
  • Blog
  • Toggle search form
Teletrabajo_brecha digital

Brecha digital y teletrabajo en América Latina

Posted on 19 octubre, 202019 octubre, 2020 By Redacción

Por Silvia Lago Martínez, Universidad de Buenos Aires

En la Argentina, los grupos sociales en situación de pobreza, los que viven en zonas rurales y las personas mayores no pueden acceder a Internet y a las tecnologías digitales. Puede ser por el costo del servicio, la ausencia de empresas proveedoras o por carecer de los dispositivos y de las competencias para apropiarse de los mismos.

Un documento reciente indica que en América Latina el 67 % de las personas es usuaria de Internet, pero en el rango de mayores de 75 años solo un 20 %.

RebajasSuperventas Nº. 1
Trust Gaming GXT 1160 Vero Webcam Full HD, 1920 x 1080, Enfoque Fijo, 30 FPS, Micrófono Integrado, Balance de Blancos Automático, Cámara Web USB para Skype, YouTube, Twitch y Streaming – Negro
Webcam de alta definición con resolución de hasta 8 megapíxeles (3840 x 2160); Conveniente micrófono incorporado, ideal para chats de vídeo
19,99 EUR
RebajasSuperventas Nº. 2
Trust Trino HD Webcam con Microfono, 1280 x 720, Enfoque Fijo, Soporte Universal, USB 2.0, Camara Web soporte Windows, Mac, para Portátil, PC, Ordenador, Videoconferencias, Skype, Teams - Negro
WEBCAM, TRINO HD VIDEO, TRUST; Manufacturer Part Number: 18679
6,39 EUR
Superventas Nº. 3
Webcam PC Camara pc Camara Web Webcam Streaming,Webcam 1080p Webcam con microfono para pc Webcam USB Micrófono 360° Ajustable Integrado Plug and Play videollamada para Skype YouTubTwitch y Streaming
8,99 EUR
RebajasSuperventas Nº. 4
Logitech C270 Webcam HD, 720p/30fps, Video-Llamadas HD Amplio Campo Visual, Corrección de Iluminación, Micrófono Reductor de Ruido, Skype, FaceTime, Hangouts, PC/Mac/Portátil/Tablet/Chromebook, Negro
27,00 EUR
RebajasSuperventas Nº. 5
Logitech StreamCam, Cámara Web con USB-C para Streaming de vídeo y creación de Contenido, Vídeo vertical Full HD 1080p a 60 fps, Versatilidad de montaje, para YouTube, Gaming Twitch, PC/Mac, Blanco
99,77 EUR

Particularmente en Argentina, el acceso a Internet fijo residencial de banda ancha llegaba solo al 57,3 % de los hogares en 2019. También en materia de infraestructura de telecomunicaciones y conectividad digital, con el incremento del tráfico de Internet se advierte la baja calidad de los servicios que prestan las operadoras privadas de los servicios de banda ancha fija y móvil.

La desigualdad se hace aún más evidente en la educación y el trabajo. En un informe de la encuesta a hogares, se advierte que seis de cada 10 niños, niñas y adolescentes que asisten a instituciones estatales de educación no cuentan con computadora en el hogar. De tres a cuatro estudiantes de cada 10 utiliza únicamente los datos del móvil para conectarse a Internet con fines educativos.

Teletrabajo en condiciones precarias

En el mundo del trabajo, gran cantidad de personas debieron volcarse de manera forzosa al trabajo remoto, en muchos casos sin las competencias necesarias, los dispositivos o la conectividad. Pero también sin condiciones adecuadas para trabajar en sus hogares, con dificultades en la administración de los tiempos de trabajo y la compatibilidad con las tareas de cuidado. Esta situación aumentó aún más la brecha de género.

Acaba de aprobarse en Argentina la Ley de Teletrabajo, que entre otros puntos regula el derecho a la desconexión digital, a la intimidad y a la protección de datos. Pero ¿cuál es el alcance de esta legislación? Está destinada solo a los trabajadores de la economía formal, dejando fuera el trabajo informal o flexible.

En este sentido, si de trabajo se trata, mientras que el aumento de la actividad de las plataformas digitales en el período de aislamiento ha sido exponencial, la contracara es la evasión de las regulaciones laborales y de la seguridad social.

Esta forma de flexibilización y precarización creciente desdibuja el vínculo laboral con los empleadores. Los trabajadores no tienen beneficios sociales ni previsionales, su salario depende de su capacidad de trabajar y su actividad carece de mecanismos de regulación y control por parte del Estado.

Los gigantes de internet no han sufrido la crisis

Si bien la pandemia produjo una crisis económica sin precedentes a nivel mundial, algunas plataformas han obtenido grandes ganancias. Entre las que más han crecido, cabe mencionar las destinadas a reuniones virtuales y videoconferencias, las dedicadas al entretenimiento y la cultura, a la salud, delivery (entrega a domicilio), mensajería y el comercio electrónico.

Por ejemplo, la empresa argentina Mercado Libre se encuentra entre las 100 firmas que más crecieron en la pandemia, según un informe de la revista Forbes, en abril sus ventas online aumentaron el 76 %. No obstante, el ranking lo lideran Amazon, Microsoft, Apple y Tesla.

RebajasSuperventas Nº. 1 Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil 15.6” Full HD LED, Laptop (Intel Core i3-1115G4, 8 GB RAM, 256 GB SSD, Intel UHD Graphics, Windows 11 Home), PC Portátil Color Plata, Teclado QWERTY Español
Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil...
359,00 EUR
Más información
RebajasSuperventas Nº. 2 ASUS F515JA-BQ3634 - Ordenador Portátil 15.6' Full HD (Intel Core i5-1035G1, 8GB RAM, 512GB SSD, UHD Graphics, Sin Sistema Operativo) Color Plata - Teclado QWERTY español
ASUS F515JA-BQ3634 - Ordenador Portátil 15.6"...
399,00 EUR
Más información
Superventas Nº. 3 Aocwei Ordenador portátil Windows 10 6GB RAM 64GB ROM Admite expansión SSD 1TB 14' Intel Portátiles FHD 2.4G+5G WiFi Bluetooth 4.2 USB HDMI con ratón inalambrico & Pegatinas Teclado español-Plata
Aocwei Ordenador portátil Windows 10 6GB RAM 64GB...
229,99 EUR
Más información

Por su parte, las plataformas de streaming se consolidaron como uno de los espacios de entretenimiento más elegidos por el público. Internacionalmente, son las grandes corporaciones las que más se vieron favorecidas: Netflix, Amazon Prime Video y HBO Max.

El otro lado de este fenómeno son las consecuencias de la pandemia, inmediatas y directas, para otros sectores de las industrias culturales. Los cines, los teatros y los museos fueron de las primeros en cerrar y seguramente serán de los últimos en abrir.

Muy recientemente actores y actrices argentinas publicaron en las redes sociales una carta abierta donde expresan, entre otras cuestiones que “la población recurre masivamente a la ficción audiovisual para sobrellevar estos días y los grandes beneficiarios económicos resultan ser las plataformas digitales que ni siquiera pagan derechos de intérprete, una regulación por la que se viene luchando y más que nunca se hace urgente implementar”.

Junto a colegas y org., impulsamos la siguiente carta abierta que lleva más de 2600 firmas de actrices y actores de todo el país dirigida a la opinión pública y a quienes nos gobiernan, a raíz de la crisis que envuelve a lxs trabajadorxs del sector.#ActricesYActoresEnEmergencia pic.twitter.com/KCNKBmNuoA

— Actrices Argentinas (@actrices_arg) August 5, 2020

Límites para las grandes empresas tecnológicas

También los medios de comunicación reclaman que Google y Facebook paguen por el uso de sus contenidos. Denuncian que, desde su posición dominante, se quedan con la mayor parte de los ingresos publicitarios que se generan con los contenidos periodísticos digitales.

En Estados Unidos por primera vez se realizó un boicot contra Facebook a raíz de su posicionamiento corporativo editorial sobre contenidos de odio o racistas. Muy recientemente, cuatro de las cinco mayores empresas tecnológicas, Google, Amazon, Facebook, Apple (GAFA), comparecieron a una audiencia pública ante el Congreso de ese país acusadas de prácticas monopólicas contra competidores más pequeños, consumidores y usuarios.

Se acumulan los cuestionamientos al poder de las plataformas. Cada vez más se coloca en tela de juicio la falta de mecanismos de regulación y control del Estado sobre las actividades de las mismas. En términos de regulación, no solo en Argentina, sino también en muchos países de América Latina, falta legislación específica, o se encuentra desactualizada.

Es claro que nos encontramos ante una nueva etapa de acumulación de capital basada en la producción y uso de tecnologías digitales, incluyendo el extractivismo de datos y conocimientos locales.

El control monopólico de mercados es solo uno de los aspectos que implican estas nuevas formas de acumulación capitalista a partir del acopio, manejo y comercialización de los datos sobre la vida de todas y todos, que conforman las bases del llamado capitalismo de la vigilancia.

Acceso a Internet, un derecho humano

En este nuevo contexto reconocer que el acceso universal a Internet como servicio público y derecho humano fundamental resulta urgente. De esto se trata la inclusión digital y social. En este sentido el costo, la apertura y la elasticidad de Internet la colocan en el ámbito de un bien común.

Hace pocos días, el presidente Alberto Fernández ha decretado que la telefonía celular y fija, las prestaciones de Internet y la televisión de pago son servicios públicos esenciales. Esto implica el congelamiento de las tarifas y que, para subirlas, las empresas deberán pedir autorización al Estado, previa presentación de un esquema de mayores costos que lo justifiquen.

RebajasSuperventas Nº. 1 Samsung Galaxy Tab A8 - Tablet de 10.5” (4GB RAM, 64GB Almacenamiento, Wifi, Android 12) Gris - Versión española
Samsung Galaxy Tab A8 - Tablet de 10.5” (4GB...
200,00 EUR
Más información
Superventas Nº. 2 Blackview Tablet Android 12, Tab 7 WiFi Tablet 10 Pulgadas 5GB RAM +64GB ROM(1TB Ampliable), 6580mAh Batería, 1280 x 800 HD+ Tablet Baratas y Buenas, 5MP+2MP Cámara/Quad Core/GMS Certificado/Type C
Blackview Tablet Android 12, Tab 7 WiFi Tablet 10...
104,99 EUR
Más información
Superventas Nº. 3 GOODTEL Tablet 10 Pulgadas 4GB RAM + 64GB ROM, Android 11 Google GMS, WiFi, Bluetooth, OTG, Batería 8000mAh, Dual Cámara 5MP + 8MP, SD Slot 4-256GB, con Funda, Teclado y Ratón, Rojo
GOODTEL Tablet 10 Pulgadas 4GB RAM + 64GB ROM,...
116,98 EUR
Más información

Pero aún resta mucha para actualizar la disputa por el reconocimiento de Internet como derecho humano, el acceso abierto a los datos, el código abierto, el software libre, las regulaciones del Estado y la Internet ciudadana, como componentes indispensables de su democratización.

En las organizaciones y movimientos sociales se ha consolidado la acción directa a favor de una Internet libre y segura. En respuesta a la erosión de las libertades y la creciente monopolización han surgido iniciativas en varios países que acompañan las luchas y las transiciones digitales hacia ecosistemas libres, descentralizados y ciudadanos.

Información Tags:América Latina, Brecha digital, teletrabajo

Navegación de entradas

Previous Post: 10 claves para sobrevivir en la escuela ‘online’
Next Post: ¿Quién es Jonathan Galindo? el peligroso reto viral

El regalo perfecto para su seguridad y tu tranquilidad

RebajasSuperventas Nº. 1 XPLORA X5 Play - Teléfono Reloj 4G para niños... 139,99 EUR
RebajasSuperventas Nº. 2 XPLORA XGO 2 - Teléfono Reloj 4G para niños -... 89,00 EUR
Superventas Nº. 3 XPLORA X6 Play - Teléfono Reloj 4G para niños... 199,00 EUR

Los portátiles más buscados

RebajasSuperventas Nº. 1 Acer Aspire 3 A315-58 - Ordenador Portátil... 359,00 EUR
Superventas Nº. 2 Aocwei Ordenador portátil Windows 10 6GB RAM 64GB... 229,99 EUR
RebajasSuperventas Nº. 3 ASUS F515JA-BQ3634 - Ordenador Portátil 15.6"... 399,00 EUR

El teléfono más vendido

RebajasSuperventas Nº. 1 OnePlus Nord 2T 5G con 12GB RAM y 256GB de memoria sin SIM con Cámara triple con IA de 50MP y Carga rápida SUPERVOOC de 80W - 2 años de garantía - Grey Shadow
OnePlus Nord 2T 5G con 12GB RAM y 256GB de memoria sin SIM con Cámara triple con IA de 50MP y Carga rápida SUPERVOOC de 80W - 2 años de garantía - Grey Shadow
409,00 EUR
Más información

Política de Privacidad

Política de Cookies

Aviso legal

Contacto: contacto@elcontrolparental.com

Ir a la página principal

Copyright © 2023 El Control Parental.

Powered by PressBook WordPress theme

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}