Le ofrecemos 10 consejos para su mayor tranquilidad mientras su hijo está conectado a esta red, en auge entre los adolescentes.
TikTok es una plataforma de video de forma corta que ofrece edición, efectos y sonidos dentro de la aplicación para ayudar a los usuarios a desarrollar memes imaginativos y contenido creativo. Es importante que los padres se sientan cómodos de que su hijo adolescente tenga una experiencia divertida y segura mientras usa la aplicación, por lo que TikTok le proporciona a usted y a su hijo adolescente una serie de herramientas para que usted tenga el control.
Como con todas las aplicaciones que su hijo puede usar, es útil estudiar las opciones que tiene para que sea adecuado para usted y su familia – y esperamos que pueda usar la siguiente información para establecer las pautas para el uso apropiado de TikTok. Tómese el tiempo necesario para explorar los consejos con su hijo, para desplazarse por nuestros vídeos de seguridad y para sumergirse juntos en la aplicación y ayudarle a conocer las características y los ajustes que pueden ayudarle a personalizar su experiencia.
Aquí tiene 10 consejos para que su hijo disfrute de TikTok con seguridad.
Habilite los controles parentales a nivel de dispositivo. TikTok está pensado para usuarios de 13 años en adelante, y le hemos dado una calificación de más de 12 en la tienda de aplicaciones. Esto le permite utilizar los controles parentales basados en el dispositivo que proporcionan Google y Apple para bloquear la aplicación desde el teléfono de un menor. Para obtener más información, consulta las instrucciones de iOS o Android sobre los controles parentales (o “restricciones”) y cómo habilitarlos.
Configura la cuenta de tu hijo adolescente como privada. De forma predeterminada, una cuenta TikTok comienza como pública, pero puedes habilitar fácilmente una cuenta privada en la configuración de privacidad y seguridad. Una cuenta privada significa que puedes aprobar o denegar las solicitudes de los seguidores, y sólo los usuarios que hayas aprobado como seguidores podrán ver tu contenido.
Decide quién puede seguirte. Incluso si su hijo adolescente tiene una cuenta privada, puede administrar quién sigue su cuenta eliminando seguidores o bloqueando usuarios y en cualquier momento. Eliminar un seguidor limitará la capacidad del usuario de enviar un mensaje directo a su hijo adolescente, mientras que bloquear a un usuario también evitará que interactúe o vea el contenido de su hijo.
Limite el contenido que ve. Si su hijo adolescente encuentra un vídeo que no se corresponde con lo que quiere ver, puede simplemente presionar durante mucho tiempo en ese vídeo y tocar “No interesado” para ver menos vídeos de ese tipo en el futuro. A nivel de la cuenta, activar el “Modo restringido” es una opción que limita la aparición de contenido que puede no ser apropiado para todas las audiencias. El Modo restringido siempre puede ajustarse si desea desactivarlo a medida que su hijo adolescente envejece, pero mientras tanto puede configurarlo detrás de una clave de acceso para un control adicional.
Controla tu sección de comentarios. Tanto si una cuenta es privada como pública, su hijo adolescente tiene el poder de decidir si desea permitir comentarios en sus vídeos a todo el mundo, sólo a los seguidores, o restringirlos por completo. Una vez más, esto se puede establecer en el nivel de la cuenta o se puede ajustar para cada vídeo individual que cree. E incluso con los comentarios, su adolescente puede tomar un control granular al activar los filtros de comentarios y establecer una lista personalizada de palabras clave que se bloquearán automáticamente de cualquier comentario en sus vídeos. Obtenga más información sobre el control de los comentarios aquí.
Establezca las preferencias de mensajería. La mensajería puede ser una excelente forma de intercambiar ideas creativas con otros usuarios, pero en TikTok sólo los seguidores de su hijo pueden enviarle un mensaje privado. Su hijo puede seguir o bloquear a un usuario para restringir la capacidad de un individuo de enviar un DM, o desactivar la mensajería completamente desde sus configuraciones de privacidad.
Restringir los duetos. Los dúos pueden ser una forma divertida de crear vídeos con otro usuario, pero su hijo adolescente tiene el control para decidir quién puede hacer dúos con su contenido o reaccionar a él. Pueden establecer su preferencia una sola vez a nivel de cuenta y hacer que la configuración elegida se aplique a todos sus vídeos, o bien optar por habilitar o deshabilitar selectivamente los duetos sólo para un vídeo en particular.
Reporta cualquier cosa que viole nuestras pautas. TikTok es una comunidad que abraza la creatividad y valora el apoyo y la positividad, y ese código de conducta se describe en nuestras Directrices de la Comunidad. Si su hijo ve cualquier cosa que crea que viola estas directrices, puede denunciar el contenido o un perfil directamente desde la aplicación. Nuestra comunidad ayuda a mantener la bienvenida a TikTok añadiendo contribuciones únicas y positivas e informando sobre el mal uso, el spam o cualquier otra cosa que no siga nuestras directrices.
Ponga un tope al tiempo de pantalla. Screen Time Management ofrece una forma de limitar el tiempo que su hijo adolescente pasa en la aplicación cada día. Esta función, que forma parte de nuestra oferta de Bienestar Digital, se encuentra detrás de una clave de acceso y puede activarse para varios límites de tiempo de hasta 2 horas. A nivel de dispositivo, el tiempo de pantalla también se puede administrar directamente a través de los controles parentales en la configuración de los dispositivos Android e iOS.
Hagan videos juntos! TikTok es divertido y fácil de usar. Participa en una tendencia o diviértete con momentos cotidianos juntos. Crear contenidos divertidos con su hijo adolescente puede ser una gran manera de participar y aprender sobre sus intereses.
Para obtener más información sobre cómo ajustar la configuración y los controles de privacidad, consulte la guía para padres. Hay varios recursos a los que puede acceder directamente desde el Portal de Padres en el Centro de Seguridad, incluyendo la guía 7 pasos para una buena crianza digital del Family Online Safety Institute.