Ciberseguridad en la vuelta al cole
Con la vuelta a la rutina es esencial que niños y adultos se conciencien sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías para evitar caer en las redes de la ciberdelincuencia.
Están tus hijos seguros navegando solos en Internet
Con la vuelta a la rutina es esencial que niños y adultos se conciencien sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías para evitar caer en las redes de la ciberdelincuencia.
¿Perfiles públicos o privados? El boom del vídeo pone en riesgo la intimidad de los menores de edad.
El mensaje promete una versión de WhatsApp con contenido exclusivo e incluso con acceso a fotografías de famosas desnudas que, en el momento de la supuesta descarga, infectan el teléfono móvil con un malware.
El uso de plataformas educativas se ha incrementado en un 60% a nivel mundial, mientras que el 77% de los padres sigue comprando cuadernos de vacaciones para sus hijos en verano
¿Los padres españoles son conscientes de las amenazas a las que se enfrentan a diario sus hijos en sus teléfonos móviles?
La implantación de un horario, pasar tiempo al aire libre y el ejemplo de los padres, son algunas de las medidas para conseguir un equilibrio entre la vida online y offline de los niños.
Wokefishing es una nueva estrategia que utiliza movimientos sociales, como el feminismo, para utilizarlos de cebo con sus próximas víctimas.
El método español de aprendizaje online de matemáticas y lectura Smartick lidera el listado de las apps o plataformas educativas más utilizadas.
Los menores pasan de media 4 horas diarias conectados a una pantalla fuera de las aulas, un total de 1.460 horas al año o, lo que es lo mismo, la mitad del tiempo que dedicamos a dormir.
La mayoría de los españoles sigue sin darle suficiente importancia a la seguridad de su identidad digital en Internet, según se desprende del último estudio sobre la robustez de las contraseñas que ha realizado Panda Security.
Entre los principales errores que cometemos destaca usar la misma contraseña para todo, no cambiarlas periódicamente o guardarlas en el navegador, entre otras.