El miedo se apodera de padres, madres y usuarios de las redes sociales después de que un reto en línea llamado el Desafío Jonathan Galindo pueda haber causado la muerte de un niño de Nápoles (Italia) de 11 años, el cual dejó una desgarradora carta a sus padres que hizo pensar a las autoridades que se había quitado la vida después de unirse a un nuevo y peligroso juego viral.
“Os quiero, mamá y papá. Tengo que seguir al hombre negro con capucha”, dijo en una carta encontrada por la policía en la tablet del chico, que saltó desde la ventana de un edificio.
Desde entonces se empezó a especular que el mensaje se refería a un personaje virtual conocido como Jonathan Galindo, lo cual no ha sido descartado por los investigadores.
Los expertos se refieren a los desafíos peligrosos en línea como una nueva forma de ciberacoso por la cual muchas personas han expresado su preocupación.
¿Quién es Jonathan Galindo?
Galindo es una misteriosa figura disfrazada de perro humanoide con una capucha oscura, que se asemeja al Goofy de Disney, y que desafía a niños y adolescentes a realizar pruebas que aumentan su peligrosidad progresivamente, culminando en un suicidio.
Los primeros registros de Jonathan Galindo datan de un perfil de Facebook en 2017. En ese momento, varios youtubers comenzaron a contar historias del personaje.
Algunos afirmaban que se trataba de un actor porno llamado Dusky Sam, otros que era un psicópata que aterrorizaba a los niños, otros que era una persona con la cara desfigurada a la que le gustaba acosar a las mujeres e incluso se decía que era un secuestrador de menores.
Hasta ahora se desconoce quién está detrás del llamado “Human Goofy”, la única certeza es que recuerda bastante al reto de la “Ballena Azul” (Blue Whale Challenge) que aterrorizaba a los padres hace unos años.
El nuevo juego es similar, en él, los adolescentes se da una tarea por día durante 50 días. Cada actividad se volvería más y más arriesgada o extrema a medida que pasen los días, y en el día 50 se ordenaría que se suicidara.
El reto viral de Jonathan Galindo
La preocupación por Jonathan Galindo comenzó el pasado mes de junio, cuando la policía civil de Santa Catarina, en Brasil, pidió a los padres que prestaran mayor atención a los contenidos que sus hijos ven en Internet, haciendo hincapié en este carácter viral.
Galindo se pone en contacto con los niños a través de las redes sociales mediante mensajes, audios, vídeos y videollamadas, donde al principio se les reta a realizar pruebas no muy complejas como despertarse en medio de la noche o ver una película de terror.
Con el tiempo, los desafíos de Galindo escalan a situaciones más extremas y siniestras como pedir a los jugadores que se autolesionen o incluso que pongan en peligro su vida, como estar de pie en el borde del tejado de un edificio. Como se ha comentado, la prueba final es suicidarse.
Recordemos
Internet es una herramienta poderosa cuando se usa para el bien. Hoy en día es esencial para que nuestros hijos continúen con sus estudios, hagan sus tareas y consulten material divertido e informativo.
Sin embargo, también hay riesgos en la red, y hoy en día, las autoridades de todo el mundo están advirtiendo sobre un nuevo desafío llamado Jonathan Galindo, similar a Momo o La Ballena Azul, donde a través de historias e imágenes “oscuras” se asusta a los niños para imponer una serie de retos que ponen en riesgo su integridad física y emocional.