Ciberestafas y filtración de datos personales a través de TikTok, según Panda Security
TikTok es una de las apps más utilizadas en el mercado español, sin embargo, también es una de las redes sociales con más ciberriesgos.
TikTok es una de las apps más utilizadas en el mercado español, sin embargo, también es una de las redes sociales con más ciberriesgos.
Los retos virales en redes sociales: ¿moda pasajera o dependencia entre los jóvenes? Desde desaparecer 48 horas o inhalar desodorante hasta aguantar la respiración para perder la consciencia. La moda de los retos virales han plagado las redes sociales de los más jóvenes: “Caza del Pijo”, “Blockout challenge”, “Chroming”, “Fractal Burning”… Internet está inundado de…
Una buena escritura potencia la creatividad de los menores, aumenta su capacidad de aprendizaje y ordena su razonamiento.
¿Perfiles públicos o privados? El boom del vídeo pone en riesgo la intimidad de los menores de edad.
El buen ejemplo de los padres resulta esencial para no imitar conductas nocivas, además de establecer zonas y horas libres de pantallas.
En España WhatsApp lidera el ranking de aplicaciones de comunicación con un 52,74% de menores con perfiles activos.
Panda Security advierte del nuevo ‘timo del aeropuerto’ con el que roban dinero a través de Facebook.
Un 6,9 % de menores en España reconocen haber sufrido ciberacoso escolar en los dos últimos meses y en cada clase hay al menos dos personas que lo han padecido en algún momento. Así lo revela un informe titulado ‘Los niños y las niñas de la brecha digital en España’, elaborado por Unicef. Coincidiendo con el Día…
Read More “Happy Slapping o ‘bofetada feliz’, grabaciones de agresiones que se hacen virales” »
Instagram ocupa la segunda posición en el ranking de popularidad de redes sociales solo por detrás de Tik Tok con una diferencia del 1,61%.
Con la llegada del teléfono móvil, el uso digital se ha vuelto casi exponencialmente más frecuente, y las adicciones relacionadas con el uso de las redes sociales, el juego online, las compras online y otras compulsiones han aumentado.
Los padres deben estar atentos a los síntomas de adicción, que incluyen agresividad, irritabilidad y desvanecimiento del interés por las actividades.
El adolescente construye su identidad con la necesidad de ser aceptado en las redes sociales mostrando una imagen idealizada de sí mismo.