La nueva función “Modo de Seguridad Familiar” de TikTok cuenta con el control parental.
TikTok anunció la introducción de un nuevo conjunto de controles parentales, llamado “Modo de Seguridad Familiar”, diseñado para permitir a los padres establecer límites en el uso de la aplicación móvil TikTok por parte de los hijos adolescentes. El conjunto de características incluye controles de gestión de tiempo de pantalla, límites en los mensajes directos y un modo restringido que limita la aparición de contenido inapropiado.
De acuerdo con TikTok, los padres que deseen activar el Modo de Seguridad Familiar deben crear primero su propia cuenta en la aplicación, que luego se vincula a la cuenta del adolescente. Una vez habilitada, los padres podrán controlar el tiempo que el adolescente puede pasar en la aplicación cada día; desactivar o limitar a quién puede dirigir el adolescente los mensajes; y elegir activar el modo “restringido” de TikTok que limitará el contenido inapropiado.
Estas características ya estaban disponibles en la aplicación para que los usuarios las establecieran por sí mismos. El nuevo Modo de Seguridad Familiar pone a un padre o tutor a cargo de activar o desactivar los interruptores, e impide que se cambien las configuraciones sin la participación de los padres.
No está claro lo bien que funciona el modo restringido de TikTok, ya que TikTok no explica el proceso de selección que utiliza. Sin embargo, para una aplicación de esta envergadura, es probable que se base en gran parte en que los usuarios marquen los videos inapropiados. Los padres deben ser conscientes, entonces, de que el modo restringido no va a ser un medio infalible para controlar la experiencia del usuario.
El nuevo conjunto de controles parentales es en realidad sólo un subconjunto de los controles que los usuarios pueden habilitar por sí mismos. Por ejemplo, los usuarios también pueden optar por hacer que sus cuentas sean privadas, desactivar los comentarios o controlar quién puede hacer un dúo con ellos, entre otras cosas.
Pero los controles abordan algunas de las mayores preocupaciones de los padres en cuanto a la naturaleza adictiva de la aplicación de TikTok, el contenido que se entrega y los mensajes privados que los padres no pueden controlar.
El momento del lanzamiento se produce tras un mayor escrutinio por parte de los reguladores gubernamentales de TikTok, propiedad de ByteDance, con sede en Pekín.
En 2019, la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. multó a la aplicación Musical.ly (que había sido adquirida por ByteDance) con 5,7 millones de dólares por la violación de la ley de privacidad de los niños de EE.UU. COPPA. Y en el Reino Unido, TikTok ha sido investigado por la Oficina del Comisionado de Información (ICO) por posibles violaciones de la ley GDPR sobre la protección de datos de los niños.
Los controles parentales han sido diseñados teniendo en cuenta la ley europea. En los EE.UU., TikTok ofrece la puerta de edad para los usuarios más jóvenes, pero no controles para los padres puedan controlar la actividad en esta red social.
Además del lanzamiento del modo de Seguridad Familiar, TikTok se asoció con los creadores para producir una serie de videos de seguridad sobre el manejo del tiempo en pantalla, para animar a los usuarios a tomar un descanso de su teléfono. Estos videos se añaden a la serie de videos TikTop Tips y también se lanzaron en la aplicación que comenzó a funcionar de salida en el Reino Unido.