En 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) añadió el “trastorno de juego” a la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud, alegando que el exceso de juego podría tener efectos negativos en la salud física y psicológica de los jugadores, incluyendo daños en la vista y patrones de sueño perturbadores.
¿Qué es el trastorno por juego?
Según la OMS (2018), el trastorno de juego se define en la 11ª Revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades como un patrón de comportamiento de juego caracterizado por el deterioro del control sobre el juego, y el aumento de la prioridad dada al juego sobre otras actividades. El trastorno de juego es un comportamiento adictivo que continúa a pesar de la aparición de consecuencias negativas. Los adultos jóvenes y los adolescentes son susceptibles de desarrollar un trastorno de juego, especialmente con juegos online como Fortnite.
¿Qué es Fortnite?
Fortnite es un popular juego online, al que pueden jugar hasta cien personas a la vez. El juego está inspirado en la novela japonesa de 1999, Battle Royale y en el lanzamiento de 2012 de Los Juegos del Hambre. Los jugadores de Fortnite deben buscar suministros, construir estructuras y encontrar armas para matarse entre ellos hasta que quede una persona. Fortnite es atractivo debido a la combinación de un lenguaje visual amigable, la emoción de un deporte en el que el ganador se lo lleva todo, es fácil de usar, es gratuito y se puede jugar en múltiples plataformas.
Señales de trastorno por el juego
Fortnite ha cautivado la mente de muchos adolescentes. Los padres deben estar atentos a los síntomas de adicción, que incluyen agresividad, irritabilidad y desvanecimiento del interés por las actividades. Afecta a las relaciones del adolescente con su familia y sus seres queridos y puede ser aislante. Las personas adictas a los juegos pasan mucho tiempo recluidas y eso puede ser perjudicial para el cerebro en el desarrollo de un adolescente.
Las personas pueden experimentar una alteración de los patrones de sueño. En el caso de los adolescentes, esto puede afectar gravemente a los deberes y a la entrega de tareas en la escuela. La falta de sueño puede llevar a un bajo rendimiento laboral, a llegar tarde al trabajo y a ausentarse con frecuencia.
Busque ayuda para el comportamiento adictivo
Si usted o un ser querido está luchando contra una adicción o un comportamiento adictivo, no está solo. No deje que el estigma le impida buscar ayuda. La adicción es complicada, pero el tratamiento está disponible y hay esperanza en la recuperación. Reclame su vida y recupere su salud. Obtenga ayuda hoy para poder disfrutar de un estilo de vida satisfactorio, significativo y sobrio.